Viajar en autocaravana se ha convertido en una de las formas preferidas para quienes buscan libertad, contacto con la naturaleza y flexibilidad total. Pero si nunca lo has hecho, pueden surgirte muchas dudas: ¿qué tipo de vehículo elegir?, ¿dónde dormir?, ¿qué necesitas llevar?, ¿qué pasa si tienes un accidente?
En este artículo te damos los principales consejos para que tu experiencia sea todo un éxito, y viajes con la seguridad que necesitas.
1. Elige el tipo de autocaravana adecuada
Antes de alquilar, es importante que sepas que existen distintos tipos de vehículos:
- Capuchinas: tienen una cama sobre la cabina del conductor. Son ideales para familias con niños por su espacio.
- Perfiladas: son más aerodinámicas y compactas, perfectas para parejas o grupos reducidos.
- Integrales: más espaciosas, con diseño más lujoso, ideales para viajes largos o en temporada baja.
- Campers: tipo furgoneta adaptada, más manejables y discretas, recomendables para escapadas cortas o rutas de montaña.
Piensa cuántos vais a viajar, cuánto tiempo estaréis fuera, si necesitas mucho espacio de almacenamiento o prefieres algo fácil de conducir. No siempre “más grande” es mejor.
2. Planifica la ruta, pero deja margen a la improvisación
Una de las grandes ventajas de viajar en autocaravana es que puedes improvisar sobre la marcha. Aun así, conviene tener una ruta aproximada para no perder tiempo buscando dónde dormir o repostar agua.
Herramientas como Park4Night, Campercontact o Google Maps te ayudarán a localizar áreas de servicio, campings y puntos de interés. También es importante consultar la legislación local sobre pernocta y acampada, ya que en algunos lugares solo se permite dormir en áreas habilitadas.
Consejo: reserva con antelación si viajas en temporada alta o a zonas muy turísticas. En otras épocas, déjate llevar y descubre rincones inesperados.
3. Familiarízate con el funcionamiento del vehículo
No salgas a la carretera sin conocer cómo funciona tu autocaravana. Aunque las empresas de alquiler suelen darte una explicación, es mucha información de golpe. Pregunta, toma notas o graba un vídeo para consultarlo después.
Algunos puntos clave:
- Cómo se llenan y vacían los depósitos de agua limpia y aguas grises.
- Cómo se gestiona el WC químico.
- Funcionamiento de la batería auxiliar y si se recarga al conducir o con enchufe externo.
- Encendido de la calefacción, cocina y frigorífico.
- Qué hacer si salta algún fusible o si hay problemas eléctricos.
Esto te evitará sustos y te hará sentir más seguro durante el viaje.
4. No te olvides del equipamiento básico
No des por hecho que la autocaravana incluye todo lo necesario. Algunas empresas alquilan el vehículo básico, y otros elementos (menaje, ropa de cama, etc.) tienen un coste adicional.
Haz un checklist antes de salir:
- Cables y adaptadores eléctricos.
- Manguera para agua potable.
- Cuñas niveladoras (para dormir en plano).
- Calzos para las ruedas.
- Mesa y sillas de exterior.
- Kit de cocina y vajilla.
- Ropa de cama y toallas.
- Botellas de gas.
También conviene llevar linterna, productos de limpieza, pinzas de ropa y una pequeña caja de herramientas. ¡Todo lo que te haría falta en una mini casa!
5. Conduce con precaución y ten en cuenta las dimensiones
Conducir una autocaravana no es difícil, pero sí diferente. Ten en cuenta que es un vehículo más alto, más largo y más pesado que un coche normal.
Algunos consejos de seguridad:
- Evita frenazos bruscos y mantén más distancia de seguridad.
- Ten cuidado con el viento lateral y los adelantamientos.
- Mira siempre la altura máxima en parkings, gasolineras y túneles.
- Usa los retrovisores constantemente, y si puedes, elige una autocaravana con cámara de marcha atrás.
Ajusta tu velocidad, especialmente en curvas y zonas montañosas, y recuerda que en España el límite es de 90 km/h en carreteras convencionales para vehículos de más de 3.500 kg.
6. Contrata un seguro específico de alquiler
Te recomendamos contratar un seguro complementario que te proteja ante:
- Daños accidentales al vehículo (incluidos interiores).
- Robo de pertenencias.
- Asistencia en carretera.
- Daños a terceros.
- Responsabilidad civil ampliada.
- Costes de remolque y repatriación.
Un buen seguro puede marcar la diferencia entre un pequeño susto y un gran disgusto. Además, algunos seguros permiten reducir o eliminar la franquicia por daños.
¿Vas a alquilar una autocaravana? ¡No te la juegues!
En Vicente Velasco Correduría de Seguros estamos especializados en seguros para autocaravanas y alquileres. Te ofrecemos asesoramiento personalizado, coberturas completas y precios ajustados.Viaja con tranquilidad, viaja con seguro. Contacta con nosotros y te ayudamos a contratar el seguro que necesitas.

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.