La primavera ya está aquí: los días se alargan, las temperaturas suben y la naturaleza se despierta con fuerza. Para los amantes de las autocaravanas, campers y vehículos de ocio, es el momento perfecto para empezar a planear rutas, escapadas y nuevas aventuras sobre ruedas.
Pero antes de salir a la carretera, hay una tarea imprescindible que no deberías pasar por alto: poner a punto tu vehículo tras los meses de invierno. Un buen mantenimiento no solo previene averías, sino que también garantiza tu seguridad, protege tu inversión y hace que cada viaje sea más cómodo y placentero.
En este artículo te damos una guía práctica y completa con los principales puntos de mantenimiento primaveral para tu autocaravana o camper, además de consejos útiles que puedes aplicar también a vehículos convencionales.
Neumáticos: tu primer punto de contacto con la carretera
-
- Presión y estado general: Tras meses sin moverse o con cambios bruscos de temperatura, los neumáticos pueden perder presión o presentar deformaciones. Asegúrate de que tienen la presión recomendada por el fabricante y que el dibujo está en buen estado (mínimo legal: 1,6 mm, aunque lo recomendable es no bajar de 3 mm).
- Fecha de fabricación: Revisa la fecha de los neumáticos. Aunque no estén muy desgastados, se recomienda cambiarlos si tienen más de 5-6 años.
Baterías y sistema eléctrico: que no se apague la aventura
-
- Comprobación de carga: La batería de arranque y la batería auxiliar pueden haberse descargado por el frío o la inactividad. Cárgalas correctamente antes del viaje y sustitúyelas si notas que no retienen carga.
- Luces y sistemas eléctricos: Revisa todas las luces exteriores e interiores, enchufes, conexiones USB, inversores y placas solares. Un buen sistema eléctrico es clave si viajas de forma autónoma.
Agua: limpieza, desinfección y control de fugas
-
- Circuito de agua potable: Vacía, limpia y desinfecta los depósitos de agua limpia y residual. Puedes usar productos específicos o una mezcla de agua con lejía alimentaria (en bajas proporciones) para eliminar bacterias y moho.
- Comprobación de fugas: Activa la bomba de agua y observa si hay goteos en grifos, mangueras o conexiones. También revisa el termo si tienes agua caliente.
- WC químico: Límpialo bien, comprueba las juntas y usa líquidos específicos para evitar olores.
Sellados y humedades: que nada se filtre
-
- Inspección visual: Tras el invierno, revisa que no haya entradas de agua en ventanas, claraboyas, juntas y esquinas. Las filtraciones pueden pasar desapercibidas hasta que el daño ya está hecho.
- Mantenimiento de juntas: Usa productos de silicona específicos para caravanas y aplica sellador si detectas alguna grieta o deterioro.
Motor y mantenimiento mecánico básico
-
- Cambio de aceite y filtros: Aunque no hayas recorrido muchos kilómetros, es recomendable cambiar el aceite y filtros si ha pasado más de un año desde la última revisión.
- Niveles y líquidos: Comprueba el nivel del refrigerante, líquido de frenos, limpiaparabrisas y dirección asistida. Rellena si es necesario.
- Inspección visual: Observa si hay manchas de aceite o signos de corrosión en el compartimento del motor. Si algo no te cuadra, mejor consultar al taller.
Interior: limpieza y puesta a punto
-
- Ventilación: Abre puertas y ventanas para ventilar y eliminar la humedad acumulada.
- Limpieza general: Aspira, limpia superficies, colchones, cortinas y armarios. Es el momento perfecto para reorganizar y deshacerte de lo que no uses.
- Electrodomésticos: Revisa el funcionamiento del frigorífico, cocina, calefacción, aire acondicionado y sistemas de ventilación.
Documentación y seguros al día
-
- ITV y seguro: Asegúrate de que la ITV está en vigor y que tu póliza de seguro cubre todo lo que necesitas, especialmente si viajas fuera de España o vas a pasar muchos días en ruta.
- Coberturas de viaje: Considera ampliar coberturas si llevas equipamiento de alto valor o si vas a realizar rutas largas. La asistencia en carretera es fundamental para disfrutar con tranquilidad.
Y recuerda: el mejor mantenimiento empieza por un buen seguro
En Vicente Velasco Correduría llevamos años acompañando a viajeros como tú, que buscan vivir con libertad, pero sin renunciar a la seguridad. Por eso ofrecemos seguros específicos para autocaravanas, campers y vehículos de ocio, con coberturas pensadas para quienes hacen de la carretera su hogar. Ponte en contacto con nosotros y recibirás el mejor presupuesto.
¿Sabes cómo puedes apoyarnos a seguir escribiendo contenido de calidad?
Comenta en esta entrada y déjanos un comentario. Los leemos todos. Así sabremos que te ha gustado.
Síguenos y participa en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram y Twitter.
Por último, comparte esta entrada con quien creas que puede estar interesado y ¡gracias por tu apoyo!

No Busques más
Has llegado a Vicente Velasco correduría de Seguros, especialistas en seguros de autocaravanas, caravanas o campers desde hace más de 20 años.
Trabajamos con las mejores compañías para dar los mejores precios y coberturas que más se adaptan a ti.